Una conversación con Joquin Rodriguez de Taller Loyca - Álter Ego Refrescos

Una conversación con Joquin Rodriguez de Taller Loyca

Cuéntame un poco de ti…
Joaquín: Me llamo Joaquín Rodriguez, soy pastelero, cocinero y barista, llevo en el rubro gastronómico 7 años, 2 años de barista y antes era pastelero. Volví a Chile hace 3 años atrás, me fui a España al Basque Culinary Center y llegué con una revolución de ideas, conceptos que quería aplicar en Chile, ahí decidí emprender y abrir Taller Loyca, que es una idea de taller gastronómico.


¿Cómo conociste la Kombucha?
J: Probé. Osea, llegó a mi mesa y dije que esto, me dijeron “es una bebida natural”. Fue en un restaurant vegetariano, La Fraternal, queda en Ñuñoa. ¡Ñuñoa tenía que ser! 


¿Crees que está cambiando la forma de producir y comer?
J: Ponte tú, nosotros funcionamos de forma retornable y desechable. En locales me dicen “la tuya vale lo mismo que la más grande de la industria, por precio” Yo creo que se puede hacer la transformación, solo que hay un poco de flojera, si tu le propones a alguien o le das todas las facilidades para que alguien lo guarde o lo recicle, no va haber ningún problema. Pero estamos acostumbrados a la maquinaria del actuar rápido. En la pandemia, todo era muy lento y ahora la gente, “hola, chao.” Pero se puede, las industrias mas exitosas a mi criterio, ahora van a ser a baja escala, y el público de a poco está explorando la parada “menos es más”.

 

 

¿Por qué decides enfocarte en el hibiscus para esta colaboración?
J: Es un ingrediente que siempre me ha gustado, y en su minuto se utilizaba muy poco y ahora está muy, muy, muy de moda.


¿Te puedo pedir otra pero con menos azúcar podrá ser?
Igual tengo otra limonada sin azúcar -dice el garzón-
No, eso es mucho ya -le responde Joaquín riendo.


J: Llegué a él, sentía que le faltaba protagonismo y en 2021 vi que habian 30 bebidas con hibiscus y dije “no importa, es la que le gusta al mundo y es la más familiar” y porque si bien, no es una fruta, asemeja o tiene notas a frambuesa o de frutos rojos, el color me gusta, el sabor y el nivel de acidez me gusta. Para explicarlo rápidamente, es como un berrie, pero no es un berrie, es una flor.

 


¿Le tienes algún nombre a tus SCOBY?
J: No jaja les digo hijes… quizás tiene más sentido quizás nombrar el barril.

 

¿Si tuvieras que elegir un lugar de Santiago que te guste?
J: ¿Para?...
Sea lo que sea..
J: Ya te lo digo y si queri nos vamos a tomar una foto, media cuadra hacia arriba, hay una bomba que está abandonada. Miro ese lugar y digo puedes abrir al público, puedes producir algo, puedes invitar a la gente a venir y a ver el proceso.

 

Lugar que indica Joaquín

 

Al entrar al taller… ¿Qué música escuchas?
J: Eso es muy esporádico, te puedo decir, Jazz, Jazz fusión y me quedo todo el día escuchando Jazz fusión y al día siguiente voy a estar escuchando ABBA. El otro día estaba con amigos y tarareaba y tarareaba una canción, la tengo por aquí… gipsy girl que es una canción de house, gipsy woman, perdón jajaja

 

¿Con qué combina la de kombucha hibiscus?
J: Combina con todo, es como una bebida de cabro chico por así decir.

 

¿Cuántos café te tomaste hoy?
J: Dos, dos, un lunguito, un matcha y en la tarde un ice capu.

 

¿Y cuánto es lo que más haz tomado?
J: Un litro de coldbrew jajaja

 

A mi se me pararía el corazón yo creo jaja…
J: A mi el té, me mata, fui a Yum cha y decía “weón me voy a morir acá” el mate no me hace nada, pero el té me pega una patá pero me gusta el té, ese es el problema…


¿Con azúcar o sin azúcar?
J: Sin azúcar, soy bien purista, aunque si me ofrecen el nescafé, nescafé con leche y azúcar ¡llico! bebida de cabro chico